top of page
Fuera de clases

Prevención del Embarazo en Adolescentes

El embarazo en las y los adolescentes afecta negativamente la salud, la permanencia en la escuela, los ingresos presentes y futuros, el acceso a oportunidades recreativas, sociales y laborales especializadas y de calidad y el desarrollo humano. Además del embarazo, tener relaciones sexuales sin protección implica un riesgo permanente de adquirir una infección de transmisión sexual.

¿Qué es la ENAPEA?

El embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema poblacional que amplía las brechas sociales y de género; se trata de un tema de proyecto de vida, de educación, de salud, pero, sobre todo, de respeto a sus derechos humanos, a su libertad y a su desarrollo como personas. Por ello, prevenir su ocurrencia y erradicar el embarazo infantil, son objetivos estratégicos del Gobierno de México que demandan acciones integrales.

Para responder a este desafío, se ha diseñado la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), que mediante acciones interinstitucionales coordinadas con políticas y planes nacionales, estatales y municipales, enfrenta tanto las condiciones que lo motivan, sus determinantes económicos, sociales y culturales, como sus causas subyacentes.

El objetivo general de la ENAPEA es reducir el número de embarazos en adolescentes en México con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos. Meta:

  • Reducir el embarazo en adolescentes es una de las principales metas de la ENAPEA. Para ello, se plantea disminuir a cero los nacimientos en niñas de 10 a 14 años y reducir en un 50% la tasa especifica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años (TEF15-19) para el año 2030.

Consulta más información en ENAPEA 
 

¡TU DECIDES, HACERLO CON RESPONSABILIDAD ES TU TAREA!


Acércate a los Servicios Amigables , para solicitar orientación y consejería sobre:

  • Prevenir un embarazo no deseado.

  • Evitar una infección de trasmisión sexual.

  • Utilizar un método anticonceptivo .

  • Deseas consultar información sobre el ejercicio de su sexualidad.

  • Si deseas iniciar o tener una vida sexual protegida y sin riesgos con pleno respeto a tus derechos sexuales y reproductivos.


 

Servicios amigables

Son espacios especializados que buscan garantizar tus derechos sexuales y reproductivos. Ejerce una sexualidad responsable e informada

Atención a la adolescente embarazada:

  • Vigilancia perinatal

  • Atención del parto

  • Vigilancia posparto

  • Protección anticonceptiva post evento obstétrico



Servicio totalmente gratuito

El embarazo en las y los adolescentes afecta negativamente la salud, la permanencia en la escuela, los ingresos presentes y futuros, el acceso a oportunidades recreativas, sociales y laborales especializadas y de calidad y el desarrollo humano. Además del embarazo, tener relaciones sexuales sin protección implica un riesgo permanente de adquirir una infección de transmisión sexual.

 

¿Qué es la ENAPEA?

El embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema poblacional que amplía las brechas sociales y de género; se trata de un tema de proyecto de vida, de educación, de salud, pero, sobre todo, de respeto a sus derechos humanos, a su libertad y a su desarrollo como personas. Por ello, prevenir su ocurrencia y erradicar el embarazo infantil, son objetivos estratégicos del Gobierno de México que demandan acciones integrales.

Para responder a este desafío, se ha diseñado la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), que mediante acciones interinstitucionales coordinadas con políticas y planes nacionales, estatales y municipales, enfrenta tanto las condiciones que lo motivan, sus determinantes económicos, sociales y culturales, como sus causas subyacentes.

El objetivo general de la ENAPEA es reducir el número de embarazos en adolescentes en México con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos. Meta:

  • Reducir el embarazo en adolescentes es una de las principales metas de la ENAPEA. Para ello, se plantea disminuir a cero los nacimientos en niñas de 10 a 14 años y reducir en un 50% la tasa especifica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años (TEF15-19) para el año 2030.

Consulta más información en ENAPEA 
 

¡TU DECIDES, HACERLO CON RESPONSABILIDAD ES TU TAREA!


Acércate a los Servicios Amigables , para solicitar orientación y consejería sobre:

  • Prevenir un embarazo no deseado.

  • Evitar una infección de trasmisión sexual.

  • Utilizar un método anticonceptivo .

  • Deseas consultar información sobre el ejercicio de su sexualidad.

  • Si deseas iniciar o tener una vida sexual protegida y sin riesgos con pleno respeto a tus derechos sexuales y reproductivos.


 

Servicios amigables

Son espacios especializados que buscan garantizar tus derechos sexuales y reproductivos. Ejerce una sexualidad responsable e informada

Atención a la adolescente embarazada:

  • Vigilancia perinatal

  • Atención del parto

  • Vigilancia posparto

  • Protección anticonceptiva post evento obstétrico

bottom of page