top of page

Programa Salud Reproductiva con Perspectiva de Equidad de Género

Retrato de pareja

La salud sexual y reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo y sus funciones y procesos. En consecuencia, la salud reproductiva entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, y de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia (CIPD, 1994). El análisis y difusión de los indicadores asociados a la Salud Sexual y Reproductiva es un elemento que busca mejorar y actualizar la información disponible para coadyuvar al diseño y evaluación de políticas públicas, programas y estrategias que busquen mejorarla, siempre con un enfoque de pleno respeto a los Derechos Humanos de los individuos, sobre todo de aquellos en situación de vulnerabilidad.

Temas que se otorgan en este programa:

 

Beneficiaros del Sistema de Protección Social en salud:

Las personas que no sean derechohabientes de las instituciones de seguridad social o no cuenten con algún otro mecanismo de previsión social o no cuenten con algún otro mecanismo de previsión social en salud y se incorporarán al Sistema de Protección Social en Salud.

Requisitos:

  • No ser derechohabiente del IMSS o ISSSTE.

  • Presentar tu CURP.

  • Identificación oficial.

  • Comprobante de domicilio.

  • Y acta de nacimiento.

Ubicación:

Instituto de Salud del Estado de México
Secretaría de Salud

Av. Independencia Oriente # 1009, Col. Reforma y F.F.C.C. C.P. 50070, Toluca, Estado de México.

(722) 2 26 25 00
webmasterisem@salud.gob.mx

Image by Tim Mossholder
Ancla 1
bottom of page